Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Decisiones de Boric han llevado a Chile al borde de la recesión.
Una de las economías más robustas de América del Sur, la de Chile, está pasando por sus momentos más oscuros en décadas. Todos los países del mundo sufren los efectos de la pandemia y de la primera guerra a gran escala en territorio europeo desde la segunda guerra mundial, pero Chile pasó de una larga estabilidad al precipicio de una recesión en pocos meses. Y la comunicación ha jugado un papel importante en esta crisis.
Una de las políticas implementadas con éxito por Chile para dinamizar su economía durante la pandemia de COVID-19 fue la de permitir a sus ciudadanos tres retiros de sus aportes a Administradoras de Fondos de Pensiones. Pero el exceso de dinero en el mercado provocó un incremento considerable en la demanda, lo que causó una suba inflacionaria.
Los problemas de la cadena logística mundial y los efectos de la guerra ruso-ucraniana exacerbaron esa inflación, y la asunción a la presidencia de Gabriel Boric, percibido como un cambio de timón hacia un extremo del espectro político, generó una reacción todavía más virulenta en la economía.
Luego de arrancar septiembre siendo vapuleado en el plebiscito constitucional, Boric inflamó las preocupaciones del mercado chileno e internacional con acciones como la designación de un miembro del Partido Comunista como segundo al frente del Ministerio del Interior.
Aunque cambió a dos ministros de su primer anillo por figuras más de centro, el fuerte mensaje de Boric al ceder ese espacio de poder al comunismo, forma parte de una colección de grandes errores que están poniendo a una de las más estables economías de América Latina en una posición donde su Banco Central, que acaba de elevar en 100 puntos su tasa de interés, se está preparando para el escenario de una recesión económica en 2023.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25