Por Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivos.
El cliente, sin lugar a duda, cambió. Se ha vuelto más digital, hiper informado, sofisticado, exigente y valora la inmediatez. Tiene todas las herramientas digitales al alcance de su mano. Por eso es muy importante que le ofrezcamos productos o servicios a los que pueda acceder desde cualquier lugar y a cualquier hora. Debemos brindarle una experiencia de compra a su medida, respetando su tiempo. El cliente digital desea comprar y ser atendido en pocos pasos de manera rápida y sencilla. Crear a la vez vínculo a largo plazo, apostar por conversaciones livianas y sobre todo humanizadas.
Lo digital requiere poner al consumidor en el centro de la estrategia y que esté diseñada a la medida de sus necesidades. Eso exige un permanente estudio de su comportamiento y adaptación de la estrategia. A partir de allí, considerar los canales digitales como integrantes de un ecosistema tecnológico que permita la comunicación de manera automatizada, proactiva e interactiva.
Nuestro ecosistema tecnológico, además de la gestión de los canales telefónicos debe incluir a las principales redes sociales y las transacciones o interacciones provenientes del autoservicio y la web. El relacionamiento con los clientes puede fortalecerse a partir de la aplicación de mensajes salientes automatizados que resuelvan y anticipen las necesidades de los clientes, y que reduzcan las interacciones entrantes a nuestros centros de contacto.
Además, desde un enfoque digital, fortalecer el autoservicio y dejar al alcance del cliente todos los elementos necesarios que le permitan resolver sus dudas y consultas a través de FAQs, alarmas y tutoriales de ayuda, es clave para la estrategia.
Implementar de manera efectiva y consistente la estrategia de canales digitales es vital, con equipos comprometidos y capacitados, revisión de procesos e incorporación de tecnología. Pues la transformación digital dejó de ser un valor agregado para convertirse en una necesidad.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25