Por Raquel Colman, socia del Club de Ejecutivos.
En el mundo se desataron enormes desafíos a raíz de la pandemia, la cual generó una gran lupa sobre los gobiernos y la humanidad.
No pretendo describir nuevamente la situación actual desde el principio porque la conocemos minuto a minuto y eso comprime de manera permanente al corazón, pero sí me detengo a reflexionar sobre la contundencia del rol de la solidaridad para disminuir el impacto de esta.
Hace pocos meses perdí un familiar muy cercano y ya a decenas de amigos, me detengo a graficar una situación que atravesé cuando un miembro de mi familia núcleo dio positivo al COVID y quedó internado en estado grave. Ante mi desconocimiento por los procedimientos y alternativas para obtener asistencia privada, me dispuse a compartir mi aflicción con algunas personas cercanas y puedo decir hoy que hemos ganado esta batalla.
Recibí apoyo de personas, que no me conocían inclusive, pero en todo momento y sin perder tiempo se ofrecieron y gestionaron sus conocimientos en favor de responder mis dudas y darme suficiente información para llevar adelante las necesidades en general de manera correcta.
Cada minuto cuenta y ya no vuelve, por eso es que gestionar la necesidad de manera efectiva es clave. La solidaridad no es dar lo que te sobra… sea tiempo, ganas, comida, dinero, ropa, trabajo; en términos de empresa no se puede hablar de solidaridad si no se gestiona eficientemente la necesidad para definir su alcance y los recursos.
¡Qué bueno que la solidaridad llegó con todo para quedarse! Y no es solo una cuestión de crisis o pandemia, es un estado natural y actitud diaria que nos permite gestionar eficientemente nuestro talento y recursos en la sociedad.
Es cuestión de alcanzar una eficiente gestión del tiempo, los recursos y el ego para que nada nos tome por sorpresa y trabajemos por un mundo mejor.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25