David y Goliat en tiempos de pandemia


Publicado en: 5Días
Publicado el: 19-04-21
/ / David y Goliat en tiempos de pandemia

Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.

El “fracaso moral catastrófico” global en distribución de vacunas cuesta vidas.

La desesperación de países pequeños, como Paraguay, por conseguir vacunas podría reconfigurar el equilibrio político internacional, en un mercado donde, según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, “los países que ahora están vacunando a personas más jóvenes, más saludables y con bajo riesgo de enfermarse, lo están haciendo al costo de las vidas de trabajadores de la salud, personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países”.

A esa fuerte frase agregó que la forma en que se ha distribuido las vacunas a nivel global es “un fracaso moral catastrófico”.

En este contexto, el Canciller paraguayo expresó ante los medios  "de qué nos sirve la fraternidad o el abrazo que nos lleva al paro respiratorio si es que no nos dan vacunas. Creo que nuestros aliados estratégicos, tanto los EEUU como Taiwán, tendrían que respondernos”.

El mensaje es claro, teniendo en cuenta que China podría proveer vacunas al Paraguay, pero al mantener vínculos diplomáticos con Taiwán, tiene esa vía cerrada.

Mientras EEUU continúa en guerra comercial con China, las declaraciones del ministro no pasaron desapercibidas en el gigante americano: el New York Times publicó este viernes un artículo en el que evalúa las formas en que la crisis de Coronavirus en Paraguay abre oportunidades diplomáticas para China.

Tal vez Acevedo encontró una forma de llamar la atención de EEUU y Taiwán para conseguir vacunas, o tal vez, Paraguay realmente está examinando en la esfera diplomática cortar lazos con Taiwán.

Con países como India cortando la exportación de vacunas y la Unión Europea comprometiéndose a prohibir la exportación, el mundo está mostrando su cara más dura a los países menos desarrollados, Paraguay necesita valerse de creatividad y capacidad de negociación para inmunizar a su población.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO