Por Laura Ramos, socia del Club de Ejecutivos.
Que desafío más grande es montar un negocio actualmente, con las distintas corrientes externas que uno debe lidiar. Primero y principal con el comercio desleal, que nos rodea e invade. Este comercio desleal, que tiene una ventaja competitiva injusta, en evasión impositiva, en evasión de controles sanitarios y hasta en muchos casos en precios finales incluso menores a los costos de importación del mismo producto por las vías legales.
Si a esto le agregamos las inestabilidades locales, producidas por las frágiles economías de los países vecinos, se hace aún más complicado. Nuestra moneda, como probablemente ya habrán leído, es una de las más antiguas de la región, única en no haber eliminado ningún cero de su denominación, por lo que demuestra el prolijo trabajo que realiza nuestro Banco Central. Lastimosamente no ha sido así en otros países donde la moneda ha sido modificada cíclicamente, la cual además ha tenido restricciones cambiarias y esto por consecuencia ha afectado al tipo de cambio local en Paraguay, ya que recibimos una presión externa de compra de divisas dentro de nuestro territorio por parte de turistas.
El comercio local, además, debe lidiar con la inseguridad que lastimosamente va en aumento. Zonas que hace unos años eran tranquilas ahora padecen este flagelo. Como ejemplo: grupos de motociclistas que atacan en manada, emboscadas a camiones de caudales, ataques a cajeros automáticos o rebeliones en las cárceles. Todo esto es parte de nuestro entorno actual, donde debemos de seguir planificando e invirtiendo en un país donde a veces las noticias parecerían salidas de una película.
Finalmente podemos decir que los factores que nos afectan de los países vecinos difícilmente podamos reducirlos o modificarlos, pero sí podemos atacar la ilegalidad, la informalidad y la falta de seguridad física que estamos viviendo últimamente que afecta de gran manera al desarrollo del comercio formal y legal del país. Con la mejora de estos parámetros en la seguridad económica, el cambio y la diferencia con los que nos rodean sería tan importante que el país recibiría aún mayor inversión.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24