Por Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.
Debemos reflexionar sobre el estado de la democracia en América.
No tengo aversión hacia los militares. Pienso que desempeñan un rol relevante en mantener la defensa nacional, cuando hubiere necesidad de ello. Ajustándose a los márgenes establecidos por la Constitución, siguen siendo importantes.
Pero cuando llaman a los militares a ejercer otras funciones que no son las suyas propias, no podemos pedirles que lo hagan bien. Y menos si esas funciones son políticas, ámbito siempre sujeto a intereses enormes.
Más de un tercio de los latinoamericanos, según Latinobarómetro, desearía el retorno de los militares al gobierno de sus pueblos. Es un porcentaje alto. Y debería hacernos reflexionar.
La democracia representativa en nuestros países no ha sido capaz de solucionar los problemas de la gente. Está en crisis en Latinoamérica y en el mundo. Está en cuestión por sus resultados más que por sus principios: aumento de la pobreza y la desigualdad, criminalidad e inseguridad, poco desarrollo institucional y autoridades corruptas, mala calidad en la educación y carencias graves en salud pública.
La formación que damos a nuestros jóvenes es capital para poder “custodiar” nuestra democracia. Los ciudadanos somos los actores y, por lo tanto, los que influimos en el éxito de un proceso.
En este escenario de descreimiento hacia la democracia, y ya en la época de la sociedad del conocimiento, pongamos nuestro esfuerzo en la formación de nuestra juventud, en la superación humana de nuestras capacidades, y en la calidad de nuestros actores públicos, principales responsables de nuestro desarrollo como Nación.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25