Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.
Ante la dificultad, unidos en proyecto común podemos superar la crisis.
El hombre ha demostrado su capacidad de sobreponerse a las distintas adversidades que se le ha presentado en su vida. El estado de recesión en el que está dejando la pandemia a los países del planeta, obliga a desarrollar el concepto de la resiliencia, que implica la capacidad de superar circunstancias difíciles y buscar soluciones a los problemas existentes.
La pregunta que subyace en estos casos es ¿cómo enfrentar situaciones totalmente atípicas como, por ejemplo, la pandemia que cambian la vida de las personas? La respuesta sería evitar ver los severos obstáculos y buscar la forma de adaptarse para superar la adversidad.
El estudio de este concepto ha demostrado que la resiliencia para el hombre es ordinaria y no extraordinaria, puesto que como se ha dicho desde el principio de los tiempos se ha tenido que amoldar a todas situaciones que se le ha presentado.
Resulta realmente asombroso como los diferentes Estados, las empresas y las personas, dentro de las limitaciones de una pandemia, están buscando sobrellevar de todas formas las distintas problemáticas laborales, sociales y económicas, desarrollando la habilidad de identificar y monitorear las diferentes situaciones, haciendo “camino al andar”
El mundo está encarando uno de los mayores desafíos de su historia, por lo que es fundamental aceptar los cambios como parte de la vida, tomando una actitud empática, y no amilanarnos como sociedad. Debemos aglutinarnos en un proyecto común para que unidos podamos encontrar los caminos que nos lleven a superar esta crisis.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25