El buen manejo de las expectativas es fundamental para un gobierno


Publicado en: La Nación
Publicado el: 17-12-23
/ / El buen manejo de las expectativas es fundamental para un gobierno

Por Laura Ramos, socia del Club de Ejecutivos.

Los cambios que están ocurriendo en la Argentina, con el nuevo gobierno, dan esperanza a todos los que deseábamos de corazón un fuerte relevo de timón en las políticas de dicho país. A tan solo una semana de asumir, este nuevo equipo, el cual tiene un desafío enorme de darle un rumbo totalmente opuesto, está realizando sus primeras transformaciones estructurales. Lo llamativo de estos cambios es que tienen un gran apoyo de la ciudadanía, a pesar de la dificultad económica por la que pasarán por un tiempo más.

Es interesante analizar lo que ocurre con el manejo de las expectativas. El nuevo gobierno ya venía anunciando desde hace unos meses cuál era la situación con la que se encontrarían. Es decir, los números reales de la maltrecha economía argentina y así también comunicaron efectivamente de una manera coloquial, para que el mensaje llegue a la mayor parte de la población, el hecho de que no hay plata. Además de esto, también comunicaron parte de las acciones que llevarían a cabo en el caso de ganar las elecciones.

Y ¿Qué ocurre con las expectativas? Como las personas están seguras del camino que el gobierno está tomando, ya que les fue anunciado con anterioridad y se está cumpliendo en estos pocos días lo que les dijeron que iba a ocurrir. Los primeros parámetros de confianza demuestran un efecto muy positivo ya que, por ejemplo, el dólar blue baja, por lo que la brecha cambiaria es la menor en varios años, los bonos argentinos en dólares y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben, el riesgo país registró una caída de 64 puntos.

Todos estos cambios en tan pocos días se deben a las expectativas generadas, puesto que si las personas piensan que saben lo que va a pasar realizan acciones acordes al futuro que prevén. Aquí podemos ver lo fundamental que es dar muestras claras sobre el camino que se desea llevar y cumplir con dichos enunciados. Esto, porque las expectativas jugarán un rol fundamental en que dichos cambios se hagan realidad mucho antes de que la economía experimente cambios profundos estructurales.

Por último, podemos decir que las expectativas cada vez influyen más en la dinámica. Hoy hay cada vez más información disponible, razón por la cual no se puede engañar al ciudadano tan fácilmente. Y este se protegerá de acuerdo a lo que el mismo proyecta que ocurrirá en un futuro cercano. Es crucial la transparencia en los mensajes de los gobiernos para que los objetivos de todos sean los mismos y no existan contradicciones entre el discurso y la acción. 

COMPARTE ESTE ARTÍCULO