Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos
Hay que estandarizar, automatizar y coordinar el proceso de transición.
La gestión del cambio organizacional (GCO) hoy es fundamental para las organizaciones de todos los tamaños, ya que se ha reconocido que los grandes proyectos de TI no solo tratan de actualizar tecnologías. En este sentido, es crucial armonizar, estandarizar y automatizar los procesos comerciales, fomentando una forma integrada de trabajar.
Aunque se busca mejorar los procesos y la eficiencia a través de la transformación digital, importa recordar que las personas no son máquinas y que el cambio puede resultar difícil para ellas. Algunos empleados pueden sentirse excluidos o abrumados por las nuevas expectativas generadas por la transición. Por lo tanto, los líderes de TI deben invertir en capacitación y educación para garantizar que los empleados puedan utilizar con éxito el nuevo sistema y métodos.
Para abordar este desafío es necesario digitalizar las estrategias de cambio con un enfoque centrado en el usuario. Las herramientas digitales pueden optimizar y acelerar las actividades de gestión del cambio relacionadas con las personas. Especialmente para las empresas más pequeñas con recursos limitados para invertir en OCM, las herramientas digitales tienen el potencial de guiar a las organizaciones a través de los desafíos más comunes relacionados con las personas en los proyectos de transformación, y promover la adopción por parte de los usuarios.
El cambio no es un enfoque de una sola vez. Los proyectos de transformación son masivos y requieren un enfoque evolutivo continuo.
En conclusión, la gestión del cambio organizacional es esencial en los proyectos de transformación de TI. Las organizaciones deben reconocer que el cambio va más allá de la actualización de tecnologías y esto debe abordarse desde una perspectiva integral, que incluya la estandarización, automatización y armonización de los procesos comerciales, así como una mentalidad integradora de trabajo.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25