Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Frívola, ligera, picante y equívoca es la comedia que subió a las tablas de la Avda. República.
Todos los condimentos del vodevil reúnen la puesta montada en el Congreso, donde los senadores se disputan por el premio del guion más picante.
Aunque la puesta realmente coquetea entre la ligereza y cuasi obscenidad del vodevil y la farsa, con su formato de obra dramática desarreglada, chabacana y grotesca.
Cuando uno creía haber visto de todo en la arena política, surge esta fase candente, nada menos que en el Parlamento, nada más lejano de la visión que se autoasigna este cuerpo legislativo: “Un poder legislativo con compromiso ético y social, orientado a brindar un servicio de excelencia” y con sus valores asociados de “institucionalidad, compromiso, equidad, honestidad, dignidad, prudencia, eficiencia, transparencia”.
¿Es cortina de humo para cubrir los temas reales y preocupantes que deberían estar tratando en el Senado? Tal vez, pero está construida en base a un trasfondo degradante y que nos golpea a todos los paraguayos. La frase “cada pueblo tiene los gobernantes que se merece”, golpea acá con una fuerza descomunal. Creo que somos una gran mayoría los compatriotas que no sentimos que éstos sean los dirigentes que merecemos.
El paraguayo que trabaja y que contribuye con su esfuerzo diario para posicionar al Paraguay como un país con oportunidades de crecimiento, no merece este procaz espectáculo.
Este es el momento de movilizar la economía, de cerrar los primeros 100 días de nuevo gobierno con algo más que obscenidades y subidas de salarios a estos mismos parlamentarios que denigran la política.
El país espera con expectativa que el nuevo presidente cumpla sus promesas de campaña, y para ello debe desplegar liderazgo y capacidad de lidiar con su entorno. Aún hay tiempo para enderezar el rumbo y disminuir desaciertos. Estos 100 días son claves para fortalecer la esperanza o instalar el desánimo.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24