Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos
El modelo económico que se ha implantado en el país sigue profundizando y fortaleciéndose. La agroexportación continúa siendo la principal actividad en cuanto a la producción y exportación. De hecho, el comportamiento sectorial de la economía paraguaya está marcado por el liderazgo de la agricultura, de las inversiones públicas y, en menor medida, de las industrias y de los servicios. Las políticas sectoriales o microeconómicas, que se caracterizan por su aplicación limitada, tuvieron impacto y costos variables. En los últimos años, la economía paraguaya creció un 4,1%, impulsada por la recuperación de los servicios y de la manufactura, que compensa la contracción de las actividades primarias y de generación de energía eléctrica.
Debemos tener en cuenta que Paraguay posee ventajas comparativas importantes en los recursos naturales, energía y población joven, que le abren oportunidades para un crecimiento económico elevado.
La seguridad nacional está pasando rápidamente a ocupar un lugar prioritario en la agenda del gobierno.
En una época tan centrada en la seguridad, el desarrollo económico puede ser una poderosa herramienta para alcanzar objetivos y mantener la paz, pero debe ejecutarse de forma correcta y holística.
La utilización de las políticas monetarias, financieras y comerciales en el país al servicio de la seguridad nacional puede reforzar o socavar el poder y la eficacia de los instrumentos económicos. Por eso, gobernanza y regulación tienen un rol clave en el crecimiento.
La globalización presenta ahora unos desafíos que van más allá de la política comercial. Estos abarcan los movimientos crecientes de capitales que incluyen en la evolución de las instituciones financieras.
El resumen, el Paraguay tiene que trabajar con las políticas y la asignación de los recursos que deben ajustarse a una estrategia de crecimiento que responda a los objetivos del Estado, y no solo de determinados sectores particulares.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25