Por María Elena Piscoya, socia del Club de Ejecutivos.
La sustentabilidad de las organizaciones necesita de gente empoderada. Es decir, de personas seguras de alcanzar los objetivos trazados. Así también, elegir el camino a seguir para lograrlo, y habilidades para transformar crisis en oportunidades. La clave para tener un crecimiento y un desarrollo sostenible en las empresas es contar con directivos empoderados en las distintas áreas. Así mismo, que puedan influir positivamente en sus colaboradores, que los motiven a seguir capacitándose, les otorguen confianza, estimulen sus talentos, los animen a tomar decisiones y fomenten el buen ambiente de trabajo, con entusiasmo y compromiso.
El empoderamiento es un proceso, donde una persona debe trabajar su “yo”, para fortalecer sus capacidades, su confianza, su proyección y así ser capaz de tomar el control de su vida. Implica, sobre todo, que sea consciente de sus habilidades y de sus limitaciones, para asumir los cambios necesarios. Supone tener autoridad, influencia y conocimiento al hacer algo. El empoderado no es una copia de nadie, es una persona reflexiva que asume sus compromisos y los riesgos de sus decisiones. La persona empoderada ha hecho el trabajo de conocerse profundamente y se acepta. No pierde el tiempo tratando de demostrar su valía en el mundo, sabe que ya es valiosa solo por ser quien es.
Cabe precisar, igualmente, que una persona empoderada asume sus compromisos, sabe lo que desea y lo que necesita para sentirse segura y en conexión con su potencial. Se sabe en constante evolución y en posición de avanzar hacia la conquista de nuevos desafíos.
En general, el empoderamiento se hace posible con personas que lideran, tienen iniciativa y pueden influir positivamente en otros. Son hombres y mujeres que con perseverancia y lúcida estrategia van conquistando el lugar donde desean estar, capacitándose y demostrando que son capaces. Pues sus logros los alcanzarán por merecimiento, con constancia y conocimiento; entrenando su espíritu, asimilando positivamente los errores, los fracasos, soltando el pasado y encarando el futuro con optimismo y esperanza. Valorando lo que tienen, superando todo tropiezo y luchando por lo que quieren alcanzar.
Para que se asuma efectivamente la identificación con las empresas y las instituciones, con empatía y compromiso solidario, todo directivo tiene la responsabilidad de crear ambientes de trabajos agradables y distendidos, donde los colaboradores se sientan valorados y escuchados. En especial, donde puedan expresar sus ideas sin temor a ser ridiculizados, para sopesar alternativas de donde surgirá la mejor decisión.
Empoderar al equipo es la llave para el éxito de toda organización. Por tanto es imprescindible el conocimiento de las condiciones en que se puede llevar adelante el empoderamiento en las empresas y en las distintas organizaciones del Estado y de la sociedad civil. En virtud de esa necesidad, exponemos en esta columna los valores que lo identifican. La capacidad, la eficiencia y la confianza son las palabras claves para el logro de una articulación dirigida a empoderar a los sujetos y a las instituciones.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24