Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos.
El contrabando es uno de los flagelos más importantes y que más daño hace a la producción nacional.
Este mal afecta a países con instituciones débiles y de altísima regulación. En efecto, el peor perjuicio que se puede causar a la economía es cuando se menosprecia la existencia de este fenómeno, excluyéndolo como un factor que incide directamente en el desarrollo de una sociedad.
La economía subterránea es toda venta clandestina o ilegal de bienes o servicios, tales como el lavado de dinero, el contrabando en todas sus formas, las actividades comerciales realizadas al margen de la ley en donde no se tributa o no se emiten facturas.
La existencia del “mercado negro”, históricamente tiene sus orígenes en la escasez de bienes de primera necesidad. Situación que obliga al gobierno a aplicar medidas restrictivas para su comercialización, o cuando se imponen precios elevados a ciertos productos, que propician la importación clandestina de estos productos a precios más competitivos.
En nuestro país, la economía informal afecta al 38,6% del Producto Interno Bruto (PIB), porcentaje bastante elevado que podría incidir para que Paraguay caiga en la lista gris o negra. Esto afectaría nuestra calificación del tan codiciado “grado de inversión”. Para lograr esto, es imprescindible la formalización de la economía, a través de políticas públicas de transparencia, en las que la SEPRELAD tiene una importancia gravitante.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25