Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
El “dinero tonto” se organiza en internet y da cátedra a Wall Street en su propia cancha
Esta semana, un evento inédito hizo noticia en el mundo: a través de un grupo de la plataforma Reddit, un gran número de estadounidenses movilizó su dinero en una apuesta contra Wall Street, y varios fondos de inversión perdieron miles de millones de dólares tras haber intentado hacer un “short squeeze” (exprimir a corto plazo) a la compañía GameStop. Su verdugo es el “dumb money”.
GameStop es un retail de videojuegos cuyas acciones estaban cayendo. Fondos de inversión vieron la oportunidad de disparar un “short squeeze” para generar lucro. Prestaron acciones de terceros, con la condición de devolverlas, y las liberaron en la bolsa contando con que su cotización seguiría bajando, para luego volver a adquirir el mismo volumen y devolverlas a sus dueños, logrando así ganancias por la diferencia de precios.
La venta masiva de acciones provoca la baja de su valor en bolsa. La demanda y compra masiva de acciones, por el contrario, causa una suba.
Y es allí donde entra el grupo de Reddit, Wall Street Bets, cuyos miembros decidieron comprar masivamente acciones de Gamestop y terminaron dando una lección al mundo: las acciones de Gamestop subieron 1.700%, y su valor en bolsa pasó de 2.000 millones a 24.000 millones de dólares en pocos días.
El problema de los “short squeezes” es que, mientras sus ganancias tienen un potencial limitado cuando salen mal, las pérdidas no tienen techo. Y es así como fondos de inversión respetados, enfrentan pérdidas de varios miles de millones de dólares.
Este evento, más allá de las repercusiones que pueda tener en la reglamentación de la bolsa en Estados Unidos y el mundo, y de las pérdidas y ganancias que ha causado, deja otro aprendizaje: el poder de la comunicación, canalizado a través de internet, ha permitido al “dinero tonto” ganar a Wall Street en su propia cancha.
Últimas Opiniones
-
El flagelo del contrabando
Laura Ramos
28-02-21 -
Perspectiva
Antonio Espinoza
01-03-21 -
La garantía soy yo
Luigi Picollo
23-02-21 -
Acelerar la innovación
Raquel Dentice
22-02-21 -
Un acto de valentía y esperanza
Matías Ordeix
21-02-21 -
¿Y las reformas?
Yan Speranza
15-02-21 -
Cambiando la historia
Gabriela Teasdale
14-02-21 -
Revalorar el ser paraguayo
Katy Guillen
15-02-21 -
La corrupción que nos corroe
Laura Ramos
07-02-21 -
La incidencia empresarial en la política
Jaime Egüez
09-02-21 -
Hacer fluir el pensamiento creativo
Raquel Dentice
08-02-21 -
Frágil – Manipule con cuidado
Antonio Espinoza
02-02-21 -
Inaceptable violación a la vigencia de leyes
Jaime Egüez
31-01-21 -
El impacto de la comunicación digital
Katy Guillen
01-02-21 -
Las 5 “I”
Yan Speranza
26-01-21