El Liderazgo Expansivo


Publicado en: 5 Días
Publicado el: 10-03-25
/ / El Liderazgo Expansivo

El Liderazgo Expansivo 

Es la clave para transformar los negocios y crear oportunidades 

Por Lorena Peralta,  Socia del Club de Ejecutivos

El mundo de los negocios está evolucionando, y con él, la manera en que las mujeres lideran y generan impacto. Hoy, más que nunca, necesitamos un liderazgo expansivo, un modelo que no solo impulsa el crecimiento individual, sino que también  transforma entornos, crea oportunidades y fortalece el ecosistema empresarial.

Te preguntarás ¿qué significa ser una líder expansiva? Para mí una líder expansiva trasciende los límites impuestos, guía con impacto y abre caminos para que más mujeres se sumen al desarrollo económico y social. 

Según un informe de McKinsey, las empresas con al menos un 30% de mujeres en posiciones de liderazgo son un 15% más rentables que aquellas con menor representación femenina. Esto demuestra que el liderazgo expansivo no solo es un acto de equidad, sino una estrategia de negocio inteligente.

La segunda pregunta que seguramente te estarás haciendo es: como ejecutivas, en lugares de toma de decisiones ¿qué hacemos para lograrlo? 

Para lograr ese liderazgo femenino expansivo, debemos integrar cuatro pilares fundamentales:

1. Presencia con impacto: Liderar con autenticidad y seguridad nos permite influir y marcar la diferencia. La confianza en nuestra voz y nuestras decisiones genera autoridad y abre puertas en cualquier sector. No se trata solo de ocupar un espacio, sino de hacerlo con fuerza y propósito.

2. Visión sistémica: Tomar decisiones estratégicas con un enfoque colectivo es clave para generar negocios sostenibles. El liderazgo expansivo no es individualista. Es consciente del impacto que cada acción tiene en el entorno, buscando siempre el beneficio mutuo y la evolución del mercado.

La teoría de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy aplicada al comportamiento humano me mostró una manera distinta de liderar que se convirtió en mi forma de vida. 

3. Inspiración y mentoría: Ampliar la red de influencia femenina significa tender la mano, dirigir y motivar a otras mujeres a ocupar su lugar. Cuando una mujer crece, impacta a muchas más, generando un efecto multiplicador que fortalece la economía y la sociedad. El Club de Ejecutivos como ecosistema de negocios es un claro ejemplo de esto, ya que genera el espacio para que al igual que yo, otras mujeres de negocios potencien su red de contactos y el impulso unas a otras.

4. Creer para crear: Desde el propósito, podemos crear sistemas innovadores que no solo nos beneficien, sino que transformen mercados e industrias. Creer en nosotras mismas es el primer paso para generar cambios reales y sostenibles.

Las oportunidades para las mujeres en los negocios dependen de nuestra capacidad de asumir protagonimo. Ser líderes expansivas es nuestra responsabilidad. Es tiempo de responder por lo que somos y construir, desde nuestra esencia, un mundo con más equidad, innovación y crecimiento compartido.

Mentora de Mujeres Lideres

Coach Sistemica I Business Coach

Experta en Liderazgo Femenino

Fundadora de Ladies Net Hub de Desarrollo para Mujeres


COMPARTE ESTE ARTÍCULO