Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos.
El liderazgo inclusivo permite dirigir y gestionar equipos desde la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades. Se trata de una forma de liderazgo que prioriza la singularidad de cada integrante del equipo, así como su ideología y potencial.
Los equipos de trabajo actuales están marcados por la heterogeneidad, tanto en cuestión de género como a nivel cultural y jerárquico. Ante esta variedad, es importante saber cómo gestionar el talento de forma inclusiva y respetando la diversidad.
Paraguay está cambiando hacia un entorno sin precedentes. Estamos viendo tendencias emergentes con un impacto generalizado. Es muy importante construir conexiones con empatía y curiosidad, reconociendo que su marco de referencia personal será diferente al de los demás. En estos tiempos de crisis, la gente busca en sus líderes el apoyo, la solidaridad y la confirmación de sus valores. Nuestro país debe tener líderes más inclusivos a nivel público y privado. Profesionales con capacidad de gestionar y liderar un grupo heterogéneo de personas, respetando y fomentando la particularidad de cada ciudadano/a, cuyo estilo de liderazgo descarta la discriminación y los prejuicios, a la vez de permitir que cada individuo se sienta respetado y valorado por sus propias contribuciones en sus respectivos cargos.
La economía del Paraguay se fue adaptando a los profundos cambios impulsados por la globalización. Debemos comprender que el liderazgo inclusivo mejora la productividad de los trabajadores cuando éstos se sienten motivados y comprometidos con los objetivos económicos, lo que impacta de lleno en la cuenta de resultados.
Este cambio en el comportamiento y los aprendizajes permiten repensar estrategias y modelos de gestión para afrontar períodos de crisis; ampliar la capacidad productiva en función de los mercados nacionales.
Se debe aprovechar el talento diverso ya que es una oportunidad para las organizaciones. Y es fundamental que los líderes promuevan entornos diversos e inclusivos donde todos los miembros puedan alcanzar su máximo potencial.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24