Por Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivo
Las marcas podrán entender el abanico de opciones que tienen para comunicarse y abrir las posibilidades de interconexión entre plataformas, formatos y contenidos. Para los Gen -Z, Zillennials, Gen – Alphas, y probablemente también para las generaciones venideras, no existe una estrategia tradicional que funcione.
En la era de la conectividad digital, la generación Z y los Zillennials se han convertido en los usuarios de oro para las marcas. Y, con razón, ya que actualmente representan el 27% la población mundial. Hoy ya no estamos hablando de los consumidores del futuro, sino que van a prevalecer en el futuro inmediato como una de las fuerzas con mayor intención de compras.
La generación Z está muy abierta a buscar y probar nuevas marcas, hecho que no tiene necesariamente que entrar en conflicto con el nivel de lealtad a productos que ya conoce y consume. Sin embargo, tienen una mentalidad muy abierta a probar otras opciones. De hecho, el 73% de los consumidores que han probado una nueva marca, indica que seguirán viendo nuevas opciones en el futuro. Esto es tanto una gran oportunidad para captar nuevos usuarios, como fidelizar a los que tenemos si no queremos que se vayan hacia otras opciones.
Según la encuesta de Samy Alliance realizado en España, Latinoamérica, Inglaterra y Estados Unidos a los usuarios Z las plataformas más relevantes, donde están encontrando nuevos productos o servicios que les interesan, son TikTok (60%), Spotify (26%), Youtube (33%).
A diferencia de generaciones anteriores, la generación Z y los Zillennials no quieren ser solo un consumidor pasivo. Buscan participar activamente en el desarrollo de productos y servicios, compartir sus opiniones y ser escuchados. Las marcas que fomenten la co-creación y brindan oportunidades para que estos públicos se involucren y contribuyan, se beneficiarán al establecer relaciones más sólidas y duraderas. Para ellos las plataformas nicho y la atención post -venta son y serán fundamentales.
El viaje del consumidor tradicional hacia estos nuevos consumidores trae retos y oportunidades de cómo las marcas deben adaptarse para captar su atención y lograr cerrar el ciclo de compras de manera exitosa.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24