Por Raquel Dentice, socia del Club de Ejecutivos.
Hacia una cultura de impacto positivo.
Hoy somos conscientes que hemos adquirido nuevos hábitos como clientes y que esperamos aún más de las empresas, de sus productos, servicios y experiencia.
Según la última encuesta global “Consumer Insights Pulse” de PwC de junio de 2021, el nuevo consumidor es cada vez más digital, más local, más saludable, más eco-friendly, orientado al precio y al ahorro, consciente de sus datos y optimista respecto de la economía.
Cada una de sus acciones se convierten en un voto positivo para la marca y para el producto que adquiere y consume. Además del beneficio funcional que el bien debe aportar, el consumidor comienza a establecer una conexión profunda con la empresa, con sus procesos y la manera en que trata a los colaboradores y al medio ambiente.
En este sentido, los productos de impacto positivo están creciendo en ventas y en cantidad de compradores. Tal como revela Mercado Libre en su informe, se identifican 7 millones de productos con esas características en la región y 152 mil nuevos clientes que en su primera compra eligieron este tipo de productos. Un bien de impacto positivo tiene como características la reducción de huellas ambientales en el proceso productivo y de consumo, la generación de beneficios socioambientales y una producción responsable.
Los consumidores establecen un vínculo emocional y racional con las empresas en función de sus conocimientos, ideologías, modas y tendencias y la nueva cultura que está emergiendo y se presentan empoderados, dispuestos a tomar el control y a confiar en aquellas organizaciones con las cuales logran empatía y relaciones constructivas.
El nuevo consumidor exige cambios, no sólo en la manera en que los atendemos, vendemos y cobramos, sino también en cómo creamos los productos, cómo tratamos al medio ambiente, a los colaboradores y en definitiva en cómo les entendemos y agregamos valor.
Últimas Opiniones
-
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25