Por Raquel Dentice, socia del Club de Ejecutivos
Co-construir el nuevo entorno
A medida que transitamos esta nueva realidad, el análisis y las definiciones entre trabajo remoto y trabajo presencial se profundizan cada vez más. Y comienzan a ver la luz modalidades híbridas que combinan lo mejor de ambos mundos.
Las empresas han observado ahorros significativos con el teletrabajo, al reducir gastos de mantenimiento de sitios, viáticos y otros egresos propios de lo presencial, logrando en casos la misma o mayor efectividad. Tal es el caso de Google con sus cerca de 1.000 millones de dólares economizados con esta variante.
Pensar en modalidades híbridas que combinan lo virtual con lo presencial es hoy la tendencia. Google, a partir de septiembre, se adherirá a este modelo dónde el 60% de sus equipos accederán a tres días en la oficina y sólo dos en remoto, un 20% trabajaría presencial todo el tiempo y el 20% teletrabajando por completo, mientras que Salesforce permitiría a sus empleados elegir entre tres opciones de trabajo: el flexible, el completamente remoto y el de oficina.
El trabajo híbrido será un resultado superador construido en cada empresa de acuerdo con su cultura, fortaleciendo la relación entre las personas, permitiendo ampliar la visión, extender las redes de información y la toma de sentido sobre las acciones y decisiones que se emprenden.
La realidad nos lleva a redefinir estos nuevos modelos de trabajo y a construirlos con nuestros equipos, teniendo en cuenta las necesidades de ambas partes. Desde allí, y desde el conocimiento de los colaboradores, podremos diseñar el EX (employee experience), para que el esquema elegido entre ambas partes adquiera un nuevo valor y significado. Ya también este sistema dual se ha instalado en educación.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25