UNAS ENSEÑANZAS PARA VIVIRLAS
El valor de detenerse para volver a empezar
Por Blanca Brítez, Directora del Club de Ejecutivos
Vivimos en un mundo acelerado, donde los resultados, las metas y las responsabilidades parecen no dejarnos espacio para detenernos. Sin embargo, hacer una pausa no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad. Tomarnos un respiro, desconectarnos de la rutina y permitirnos experiencias que nos movilicen son las acciones que, muchas veces, nos ayudan a resetear la mente y el corazón.
Cada persona puede encontrar su propia forma de hacerlo. A veces basta con una caminata, un viaje distinto o, simplemente, un momento de silencio. Lo importante es animarse a buscar esos espacios que nos reconecten con lo esencial.
En mi caso, una experiencia reciente me recordó esta verdad. Al recorrer el Camino del Salkantay, en los Andes peruanos con 5 amigas, descubrímos aprendizajes que van mucho más allá de la montaña. Son lecciones de vida y de liderazgo que hoy quiero compartir porque creo que pueden resonar en cualquiera de nosotros:
Hacer el camino del Salkantay, nos enseño que...
1. La fuerza de la amistad todo lo puede
Apoyarnos unas a otras hizo que incluso los tramos más duros se volvieran posibles.
2. Debemos tener humildad ante la grandeza de la naturaleza
Las montañas imponentes nos recordaron que somos muy pequeñas… pero finalmente parte de un todo.
3. El límite físico nos abre las puertas del alma
Cuando nuestros cuerpos no podían más, tomaron la posta de la sensibilidad, de la espiritualidad y el encuentro con uno mismo.
4. La sencillez es la verdadera grandeza
La gente humilde con pocos recursos, nos dio una lección de alegría, de servicio y de amor auténtico.
5. La fe florece cuando menos la esperamos
La celebración de una misa inesperada, nos reconfortó el corazón y nos llenó de esperanza.
6. La incomodidad es una gran maestra
El frío, el madrugar, la falta de comodidades pusieron a prueba nuestra resiliencia y fortaleza.
7. La gratitud da sentido a todo
Cada plato caliente, cada sonrisa, cada mano extendida, cada: "cómo estás"?, cada mesa compartida y cada paso juntas, fueron regalos invaluables.
8. El tiempo en la montaña tiene otro ritmo
Solo importa el presente, la respiración y el sentir profundo de recordar que estamos vivas.
9. El silencio habla en otro idioma
Entre la altura, lo majestuoso y la inmensidad, el silencio nos dijo más que mil palabras.
10. El liderazgo se transforma y se comparte
Todas en algún momento fuimos guías y seguidoras; cuidadoras y cuidadas, lo importante fue que siempre avanzamos hacia la meta.
11. La vulnerabilidad también es fuerza
Llorar, extrañar o tener miedo no nos debilitó, nos hizo más humanas, más reales, más fuertes.
No hace falta caminar cinco días en los Andes para descubrir estas verdades. Cada persona puede encontrar su propio “Salkantay”: una experiencia que lo saque de la rutina, que lo movilice y que lo ayude a reconectarse.
En la vida personal y profesional, detenerse y reflexionar no nos aleja de nuestras metas; al contrario, nos acerca a ellas con más claridad y propósito. La verdadera fortaleza no está en seguir sin descanso, sino en tener la valentía de pausar, agradecer y volver a empezar.
Por eso, mi invitación es esta: busquen su propio Salkantay, cualquiera que sea. Porque en la vida y en los negocios quienes se atreven a renovarse son los que encuentran la ventaja más valiosa: volver a empezar con una mirada más amplia y más humana. Aquí, y en cualquier lugar.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25