Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Frenar el instinto de combate es necesario para proteger la reputación de una marca
Poco tiempo atrás cobró notoriedad el exabrupto de un Dircom (director de comunicación) con una periodista, reacción que le costó su puesto dentro de la organización a la que representaba. Bajo ataque, la respuesta natural y muy humana, es la defensa proporcional e incluso con intensidad superior al de la acometida.
Cuando la denuncia es mediática y multiplicada por redes, y en ella se pone a prueba la reputación de la empresa u organización a la que se representa, la sensibilidad es aún mayor, por lo cual la templanza debe primar en esta situación.
Podría considerarse que es muy fácil decirlo cuando uno no está en el foco de la tormenta, pero lo cierto es que un vocero, debe ser capaz de tomar distancia de la situación para evaluarla, poniendo “un paño frío” que le permita asumir posiciones objetivas y considerando todos los ángulos.
Los principios del buen vocero son una guía que aporta seguridad no solo al vocero sino a la empresa. Uno de ellos es precisamente “contener los instintos de combate” y el más relevante es que se debe tener un plan, meditado y acotado; el vocero, no importa cuán experimentado sea, se pone en riesgo al salirse del plan.
Quien lleva la representación pública de una organización debe tener claro que no se trata de un uniforme de quita y pone; simplemente no existen las declaraciones personales. La marca es una investidura que se lleva siempre a cuestas.
Los voceros están en riesgo permanente, por un lado porque las crisis no siempre son predecibles y por otro porque algunos periodistas han olvidado también las reglas éticas básicas del oficio: corroborar la información y recoger el derecho a la defensa del denunciado en el mismo espacio.
Tanto el vocero como el periodista, deben ser profesionales y respetar los códigos éticos.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24