Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.
Transforme su empresa al paso que la industria lo hace.
La escalabilidad es un término común utilizado cada día más en la industria. Se refiere a la capacidad de poder expandir la empresa, sin que el desempeño del negocio se vea comprometido.
Con el uso de la escalabilidad, apoyada por la inteligencia artificial, la expansión y experiencia de cliente se mezclan para dar soluciones de privacidad, pues tratan a cada consumidor como un individuo, al tiempo que brindan experiencias de marketing excepcionales, con impacto medible a escala.
Los usuarios pagan solo por lo que consumen, ajustándose al modelo tradicional de pago por uso. De este modo, se evitan los gastos excesivos y el consumo innecesario de recursos. Y, además, se reducen los riesgos de infraestructura. Para las empresas emergentes, este factor les permite optimizar recursos y minimizar costos.
Para manejar la escalabilidad es importante contar con una solución, elegir un sistema ERP que sea apto para crecer con la empresa, ya que debe ser capaz de sostener la demanda de la organización, y que vaya con la escalabilidad. Estas son algunas características que pueden ayudar al momento elegir un sistema: Conocer si la funcionabilidad del ERP es apto a cambios; que cuente con flexibilidad en configuraciones de usuario y no estén limitadas; la facilidad de obtener reportes, exportarlos, compartirlos; y tener herramientas amigables que generen informes, gráficas y muestren datos, etc.
No hay que decidir entre tener grandes experiencias y avanzar en la escalabilidad, tomar ambas como una unión para que lleven a la empresa a sobresalir, a tener clientes satisfechos e interesados en la innovación que les ha ofrecido la empresa.
Las experiencias y escalabilidad pueden coexistir, no es que se tenga que decidir el uso de una y dejar la otra.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25