Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Cuando solo se escuchan a sí mismos, los dirigentes gobiernan para sí mismos, no para la gente.
Cuando los gobernantes solo se oyen a sí mismos gobiernan dando la espalda a la sociedad. Y no me refiero al habla interior, al reflexionar que enriquece y ayuda a tomar decisiones efectivas, sino al perfil casi narcisista del que hace oídos sordos a todo aquello que no proceda de él y sus intereses o de su entorno más cercano. Es la adecuación de la realidad a su conveniencia.
Si bien existen diferencias de fondo importantes, en las últimas semanas dos presidentes y sus ministros adoptaron este estilo “termo" de comunicación.
El presidente ruso Vladimir Putín, en sus discursos recientes, presenta la invasión a Ucrania como un acto liberador, y a sí mismo y su país como víctimas de un ataque ucraniano. Se trata de un relato, una inversión de la realidad y la verdad que puede echar raíces en algunos entornos.
En Paraguay, en tanto, nos sacude como coletazos de esa guerra el aumento del precio del combustible, con su efecto que escala a toda la economía nacional. Aquí la sociedad pide una cosa y el gobierno ofrece otras, modelando su propia realidad.
Este aumento en particular tiene componentes que enojan y movilizan a diversos sectores de la sociedad. El gabinete plantea el subsidio para reducir el precio de los combustibles, sin escuchar la voz de los sectores económicos y sociales; tampoco ha sabido leer con claridad los signos del malestar que genera y sus consecuencias.
En este caso en particular, se pide previsibilidad. Que un subsidio, que implica endeudamiento, no sea tan solo una herramienta para proteger los intereses de un determinado sector o de un emblema.
Es que hoy no basta con hacer, sino fundamentalmente cómo se hace. Los gobiernos deben aprender a escuchar a la gente y responder a sus necesidades con transparencia: los gobiernos deben rendir cuenta.
Últimas Opiniones
-
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25