Hacia la era del conocimiento


Publicado en: 5Días
Publicado el: 03-01-22
/ / Hacia la era del conocimiento

Por Raquel Dentice, socia del Club de Ejecutivos.

 Hoy es el modelo central para el logro del desarrollo económico.

Luego de la revolución industrial, con la llegada de los ordenadores,

nos encontramos en un mundo distinto cada día. Más desafiante e innovador.

Vivimos un cambio en nuestros modelos productivos. Pasamos de aquellos netamente industriales y transaccionales a los basados en las ideas. Hoy las personas cuentan con la capacidad de transformar la información en conocimiento, siendo este el modo de generar valor y el núcleo central para el desarrollo económico.

Es allí donde el sector de los Contact Center & BPOs ocupa un rol estratégico y pasa a ser un ejemplo a seguir, en la llamada “Economía del conocimiento”. Una de sus claves se encuentra en la formación continua que reciben los colaboradores, el grado de especialización que logran y los perfiles reclutados. Ello permite combinar la atención de los BOTs con la atención humana. Algo que seguirá en aumento en los próximos años. Pues todas las empresas deberán profesionalizar sus colaboradores con capacitaciones técnicas y en habilidades, mejorar las etapas de incorporación para reclutar a los talentos adecuados, y generar valor agregado mediante el toque humano diferencial.

El verdadero protagonista va a ser el conocimiento. Y detrás de ese protagonista debe estar el talento. Ahora es cuando mejor preparados estamos gracias principalmente a la tecnología.

El factor humano va a ser crítico. Es ahí donde primará disponer del talento basado en soft-skills como la empatía, la simpatía, la escucha activa, la confiabilidad, ya que el conocimiento técnico especializado vendrá a través de sistemas de inteligencia artificial.

 Todos los sectores tienen un factor en común: la revolución tecnológica que estamos viviendo. La industria del conocimiento, y las empresas que se transformen hacia este modelo, serán partícipes de una nueva etapa del desarrollo económico y social de nuestro país y el mundo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO