Por Héctor Sosa Gennaro, socio del Club de Ejecutivos
El complejo camino de crear un negocio.
El proceso globalización generó la necesidad de que los diferentes estamentos estatales promuevan una serie de sistemas de control y de requerimientos como los bancarios, tributarios, reglamentos laborales, Seprelad, etc. Sistemas que hacen que cualquier emprendedor o generador de negocios deba prever estas situaciones para empezar a funcionar.
La conciencia organizacional obliga a la aplicación de diferentes elementos como: la supervivencia, que consiste en poner el foco en la obtención de ingresos, beneficios y rentabilidad. Además de fomentar el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa, el desarrollo de la autoestima a través de premios y reconocimientos al personal. Y, asimismo, en la transformación, que es la necesidad de evolución constante de la empresa, de reinventarse, y de ajustarse a los diferentes cambios.
Otro aspecto que debe formar parte de la agenda organizacional de la empresa es el manejo de problemas y conflictos laborales, ya que la existencia de estos fenómenos terminan creando situaciones incómodas y de tensión. Es por ello que dichas circunstancias deben ser reconducidas, convirtiendo esas energías potencialmente destructivas en positivas.
Como se puede notar, el hecho de crear un negocio no solo se ajusta a la habilidad de generar dinero, sino también a un conjunto de situaciones que deben tenerse en cuenta para que la máquina pueda funcionar en forma sincronizada, sin que ninguna de sus partes tenga desperfectos. Pues de lo contrario, lo que pudo ser un hermoso sueño, puede terminar en una muy mala experiencia que frustrará cualquier nuevo emprendimiento.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25