Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos
El gobierno debe contribuir a aliviar la actual incertidumbre para dar lugar a un mayor dinamismo económico. Los problemas de desempleo, pérdida de estatus social, inflación, dificultad para llegar a fin de mes y acotadas expectativas de mejora, abruman. Al igual que la inseguridad ciudadana y la presencia del crimen organizado. Los cuales se han convertido en las principales preocupaciones de la ciudadanía. Y han reactivado los dolores de cabeza para las administraciones actuales. El malestar ciudadano, la frustración de expectativas y, ahora, una elevada inflación se traducen en la incertidumbre económica e inseguridad ciudadana.
La inseguridad se transformó en una constante preocupación para una ciudadanía que se ve acosada por los robos, asaltos u homicidios. El propio ministro del Interior admitió que se está perdiendo la batalla contra el delito. Se debe crear una mesa ante la crisis de seguridad que vive el país. Es hora de apostar por soluciones de emergencia sin caer en violaciones de los derechos humanos y al poco respeto a la institucionalidad democrática para afrontar los problemas sociales productos de la crisis económica.
Lo coyuntural que tenemos es que el nuevo de gobierno aún es incapaz de superar la frustración de expectativas que afecta a las instituciones. La actitud que adopte de cara al proceso constitucional o frente a la calamitosa imagen legislativa de sus reformas, la baja confianza de la ciudadanía, contribuirá sensiblemente a reducir la incertidumbre que preocupa a los actores económicos. Y que ya está siendo un lastre adicional en un escenario de por sí desafiante.
Paraguay sigue expuesto a situaciones sociales que exigen contar con una mejor calidad del servicio, poniendo a prueba la fortaleza y credibilidad de las instituciones de seguridad y justicia. En este sentido, se deben promover estrategias y políticas públicas que consoliden la buena gobernanza y la efectividad de las instituciones. Ello, con la ciudadanía siempre en el centro de toda decisión y acción.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25