Por Katy Guillén, socia del Club de Ejecutivos
La reciente aprobación en el senado de la Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro” movió a diferentes sectores de la sociedad.
Más allá de que la ley sea acertada o no, el procedimiento, desde su planteamiento hasta su maratónica aprobación, es un modelo anacrónico y arbitrario que la ciudadanía ya no “compra” ni valida.
Las leyes son instrumentos para el ordenamiento de la sociedad y para buscar el bien de esa sociedad y de los gobernados. Estos, en consecuencia, deben ser oídos en el proceso de elaboración de toda ley, porque la sociedad, en sus diferentes manifestaciones, recibirá el impacto de su aplicación.
La manera en que se manejan los asuntos públicos es el reflejo del tipo de autoridad que se quiere ejercer. Y en un sistema democrático va mucho más allá del acto electoral. Si esa autoridad, que procede de los votos recibidos, no se ejerce en el respeto a las minorías se deslegitima y se convierte en una dictadura de hecho aunque se vista de democracia.
Durante el año legislativo que se cumplió a inicios de julio se han visto imposiciones a votazos que quitan autoridad moral a leyes necesarias y medianamente bien formuladas, así como a proyectos como el recientemente aprobado en el senado a pesar de los numerosos cuestionamientos que ha recibido.
Resulta difícil erradicar el modelo autoritario que durante mucho tiempo rigió la vida en el Paraguay, y que arranca desde el día a día de las relaciones personales o comunitarias hasta el ámbito superior de la política. Sin embargo es imprescindible hacerlo si se quiere construir una sociedad verdaderamente democrática. E ncluso republicana.
Últimas Opiniones
-
La élite empresarial y el nuevo Paraguay
Salim Salemma
07-09-25 -
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25