Por Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivos.
La necesidad de entregar interacciones personalizadas y eficientes es una exigencia para las empresas de hoy. La tecnología tiene un papel protagonista para cumplir esta meta.
Una tecnología en pleno auge que puede potenciar la experiencia del cliente (CX) es la IA generativa. Se basa en la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial para producir contenido, respuestas o interacciones que simulan características humanas. Da posibilidad a las empresas de automatizar la experiencia del cliente suministrando asistencia inmediata, precisa y personalizada.
La adopción de la IA generativa en las estrategias de CX genera una transición en la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Va más allá de simplemente generar preguntas y respuestas. La clave es analizar las razones subyacentes de las interacciones con los clientes, lo que permite a las empresas desarrollar nuevos esquemas de interacción que aborden proactivamente las dudas e inquietudes de los clientes.
Esta evolución exige que las organizaciones transformen a sus creadores de bots en administradores de bots, con habilidades más extensas. Puede resaltar las partes más críticas de las conversaciones o tickets, permitiendo a los agentes centrarse en los aspectos más relevantes.
El énfasis recae en el diseño conversacional y el análisis de datos, ya que la personalización se convierte en un elemento crucial en las interacciones con los clientes. Las compañías pueden ofrecer experiencias personalizadas que se ajusten a las necesidades individuales de los clientes, aprovechando la información de diversas fuentes.
Es crucial reconocer las limitaciones de la IA generativa e implementar mecanismos para asegurar su uso seguro y preciso. Al adoptar esta tecnología, las empresas pueden crear experiencias más personalizadas, eficientes e interactivas que impulsen la satisfacción y la lealtad del cliente en la era digital.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25