Por Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivo.
Aumenta la productividad y tiene como centro a las personas y a la productividad.
La quinta revolución industrial llegó. Uno de sus principios es la forma de dirigir los negocios utilizando tecnologías avanzadas para empoderar a las personas y disminuir el estrés. Prioriza el bienestar humano y ambiental en lugar de sólo los resultados finales. Impacta en todas las industrias, y las posibilidades para las empresas son infinitas.
El enfoque de la industria 5.0 se basa en la personalización, la experiencia del cliente, la resiliencia, la sostenibilidad, el valor social y los robots colaborativos. Es también una fuente de innovación y ventaja competitiva, favoreciendo la competencia. Pues se basa en la simbiosis de tres segmentos distintos: tecnología, negocios y sociedad.
Al colocar a las personas y al planeta en el centro, la industria 5.0 tiene como objetivo aumentar la productividad, atraer a los mejores talentos y ayudar para que las industrias sean más resistentes a los choques externos.
El futuro de la experiencia del cliente cambia rápidamente. Ya no basta ofrecer un gran producto o servicio a un cliente. Las empresas deben diferenciarse ofreciendo una mejor experiencia personalizada y comprometida con sus clientes de nuevas maneras.
A su vez la tecnología se ha vuelto cada vez más sofisticada y los clientes se han vuelto más influyentes que nunca. El tacto y la atención humana no pueden ser reemplazados por la tecnología. Las empresas deben ser capaces de combinar una mezcla de toque humano y una variedad de tecnologías para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente en particular.
Dado que se espera que la población mundial alcance los 10 mil millones para 2050, los efectos del calentamiento global, el aumento del desempleo y el agotamiento de los recursos, se necesita un nuevo enfoque. Es la razón por la que la quinta revolución industrial gana atención.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25