Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Solo a través de una personalidad auténtica se logra conexión emocional y lealtad.
Muchas veces se cae en la tentación de encarar la creación de una marca como un proceso para definir un nombre, un eslogan y un logo. Esta tendencia ignora la realidad de un mercado saturado, donde la irrelevancia significa el fracaso y en el que la prevalencia de las redes sociales hace de la creación de conexiones emocionales una necesidad de primer orden para alcanzar el éxito.
Numerosos estudios resaltan que los consumidores tienden a ser leales a marcas que reflejan valores similares a los suyos. Además, las marcas que adoptan un propósito que va más allá de la venta han demostrado alcanzar una percepción más positiva en los consumidores.
Para construir una marca efectiva es necesario arrancar desde un estudio de mercado: conocer las necesidades, deseos y dolores del público objetivo.
La identidad de la marca se desarrolla empezando con la esencia, que combina sus valores, creencias y principios, y proporciona la autenticidad indispensable para construir una conexión emocional con la audiencia. La esencia guía las acciones y decisiones de la marca.
Con la esencia podemos avanzar hacia el propósito: el marco ético y motivador para la marca, su razón de ser y su contribución a la sociedad. El propósito es central para diferenciar a la marca, alinearla a los valores del público objetivo y crear lealtad a largo plazo.
De la esencia y el propósito nace la personalidad, que atribuye características humanas a la marca, haciéndola accesible a la identificación del público. La personalidad define el modo en la que la marca se relaciona consistentemente con el público en cada interacción, ya sea en acciones de marketing o en atención personal.
Vale la pena reflexionar sobre los cimientos de nuestras marcas, ¿Son lo suficientemente firmes para crecer y destacar o están expuestas a caer en la irrelevancia y fracasar?
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25