Por Katty Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
El Parlamento se dio carta blanca para engañar en sus declaraciones juradas.
Mentira, engaño, ocultamiento, embuste… son sinónimos que reflejan la legalización que realizó el Senado pocos días atrás al proyecto de ley cocinado en Diputados, por el cual se despenaliza las declaraciones juradas falsas o incompletas de sus miembros y del funcionariado público en general.
Una herramienta que tenía como finalidad la transparencia y el control ciudadano, se convirtió en un grotesco formulismo sin valor ni sentido. Hubiese sido más honesto dar de baja la Ley que convertirla en la burla que es hoy.
Si bien el proyecto pudo haber salido de un sector político, los votos a favor, la abstención o el ausentismo que lo validaron y lo legalizaron, estuvieron teñidos por casi todos los colores partidarios.
Es un abuso de poder, es una sin razón más, proveniente del colegiado que debería legislar para el funcionamiento adecuado de nuestras instituciones.
El Parlamento ha venido minando su credibilidad en forma sistemática; sus actores, aunque elegidos por nosotros, no nos representan.
En pleno periodo político en el que se van definiendo candidaturas a la presidencia y a los escaños parlamentarios, se convierte en un mensaje claro de que un parlamentario cree estar por encima de la gente.
Existe hoy una legalización de la mentira, ante la que se abren aún dos alternativas: el veto presidencial que no avale esta nueva patente de corso auto otorgada o una fuerte reacción ciudadana.
Como ciudadanos, podemos mostrar nuestro repudio con el vigor suficiente para deslegitimar esta ley y que nos escuchen sus autores. Si su respuesta es el silencio, usemos la arrolladora fuerza que tienen nuestros votos para mostrar que nadie puede permanecer absolutamente impune: “Ha jajotopata tape ku´ape”.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25