Por Raquel Dentice, socia del Club de Ejecutivos.
Una capacidad organizacional trascendente.
En diálogos con nuestros clientes, con mayor frecuencia comienza a aparecer la palabra resiliencia, a veces revestida por conceptos como resistir, reinventarnos, adaptarnos, sobrellevar. Aparece como necesidad, como imperativo y con el claro interrogante de cómo impulsarla y cobre vida.
La resiliencia es esa capacidad de las personas, equipos y de nuestras empresas para adaptarse, reponerse y desarrollarse ante situaciones adversas, internas o externas, con aptitud para ponerla en acción.
En un mundo que se avecina cada vez más incierto e impredecible, con cambios que se suceden con una velocidad a la cual no estábamos acostumbrados, desarrollar y fortalecer esta capacidad es un imperativo y puede enfocarse en distintas dimensiones: financiera, operativa, tecnológica, organizacional e individual entre tantas clasificaciones.
El punto de partida es entender de manera ágil cuál es el estado hoy en cada dimensión, con especial énfasis los principales atributos claves: el entendimiento del entorno y la situación, el reconocimiento de riesgos y oportunidades, la anticipación y pronóstico a partir de información, la tolerancia a la presión, la capacidad de respuesta y la cultura de innovación.
A partir de allí es posible diseñar una estrategia que eleve la capacidad de resiliencia, incorporando cambios, formaciones, retos de innovación, metodologías y tecnologías que impacten de manera multidimensional en la organización.
Fortalecer la resiliencia no sólo dotará a la organización de la velocidad y agilidad necesarias para persistir y crecer en el entorno en el que vivimos, sino que también se convertirá en una ventaja competitiva diferencial arraigada en la cultura y forma de proceder en nuestras empresas.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25