Por Raquel Dentice, directora del Club de Ejecutivos
En el mercado laboral cada vez más competitivo, el Workforce Engagement Management (WEM) está emergiendo como una estrategia crucial para las empresas que buscan optimizar el rendimiento de sus empleados y mejorar la experiencia del cliente.
El engagement del empleado se refiere al nivel de compromiso y conexión emocional que un trabajador siente hacia su organización y su trabajo. Se traduce en una menor rotación de personal y como una cultura organizacional más fuerte. Un estudio reciente de Deloitte revela que las organizaciones con altos niveles de engagement de los empleados superan a sus competidores en un 147% en ganancias por acción. "El WEM no es solo una tendencia pasajera", afirma el informe. "Es una transformación fundamental en la forma en que las empresas gestionan y motivan a su fuerza laboral."
Para fomentar el engagement, es crucial que las empresas prioricen la comunicación abierta y la retroalimentación constructiva. Establecer programas de reconocimiento, ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y crear un ambiente inclusivo donde todos se sientan escuchados. Según estudios, las organizaciones que implementan estrategias efectivas de engagement pueden incrementar su retención de talento en hasta un 25%, lo que es fundamental en un mercado laboral cada vez más competitivo.
A medida que avanzamos hacia un futuro laboral cada vez más flexible y tecnológicamente avanzado, la capacidad de implementar estrategias efectivas de WEM se convertirá en un diferenciador clave para las organizaciones. Las empresas que logren dominar el arte del engagement de los empleados no solo verán mejoras significativas en su desempeño financiero, sino que también estarán mejor posicionadas para atraer y retener al mejor talento en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Por tanto, este nivel especial de compromiso entre los ejecutivos y los trabajadores debe implementarse sistemáticamente en nuestro país.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24