Por Lauro Ramírez López, socio del Club de Ejecutivos.
No estamos encerrados, pero casi. El mundo cambió, pero es el mismo… todo junto. No podemos abrazarnos ni besar a nuestros padres, siendo lo que más queremos. El miedo a lo invisible aumenta… y disminuye a la vez. Los culpables están por todos lados, pero no los vemos. Los que no creen abundan, los que sospechan más. Los aterrorizados aumentan. Los encerrados también.
¿Habrase visto tiempos más contradictorios que los actuales en el mundo? No hablamos de guerras o incertidumbre, pues eso siempre existió. Hablamos de contrasentidos permanentes en lo que creemos, en lo que hablamos, en lo que comemos, leemos o vivimos. Hoy lo único constante es el cambio.
Cuando leemos o escuchamos sobre la necesidad de adaptación para sobrevivir, pensamos que eso es evidente y cierto. Pero nunca esa adaptación fue tan constante por la velocidad de los cambios. Vivimos en un mundo de papel, donde aún no se apagaron las cenizas del anterior incendio cuando ya se inicia otro casi a la par.
Adaptarnos, sobrevivir y progresar en el siglo 21 requiere renovación de actitudes y visiones. Hay que estar atentos al negocio, la familia y la diversión, en paralelo.
Como si no fuera suficiente aprender a vivir de por sí, ahora tenemos que afrontar los cambios del mundo, ya convulsionado de por sí con la evolución normal del progreso humano.
Inteligencia artificial, internet de las cosas, energías renovables, big data, 5G o los cambios en la matriz productiva, están transformando nuestro mundo. Y ahora un virus invisible también.
Nuestra forma apacible de vivir en Paraguay ayuda a amortiguar ese vértigo de los cambios. Pongamos de nuestra parte con esa adaptación y bonhomía tan propia de nuestro ser, y contribuyamos con responsabilidad a pasar este momento difícil. Esta transición depende de nosotros, y tenemos que contribuir.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25