Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
Ante una crisis, la comunicación debe enfocarse en hechos y empatía
Cuando una crisis llega, uno de los más importantes elementos en su gestión es el de una vocería preparada, que maneje con claridad nuestra comunicación en los escenarios más difíciles.
El contraalmirante John Mauger, de la Guardia Costera de los Estados Unidos, se vio obligado a asumir ese rol luego del descubrimiento de los restos del submarino Titán.
Mauger no es de la empresa que construyó el sumergible, ni está relacionado con el navío desde el cual se constató la catástrofe. Asumió la responsabilidad de informar al público porque la Guardia Costera encabezó la búsqueda.
John Mauger se dirigió a la prensa vestido con su uniforme militar, anteojos claros, y la información que necesitaba a mano. No tenía buenas noticias. Con el semblante sobrio, y transmitiendo cierta pesadumbre a través de su lenguaje corporal, el Contraalmirante comunicó un mensaje simple, sin sobras, diseñado para abordar el descubrimiento de los restos y su consistencia con una catastrófica pérdida de presión.
El vocero no dijo que la tripulación estaba muerta. No hacía falta. Pasó inmediatamente a relatar que, a raíz del descubrimiento y de su análisis, se notificó a las familias, y luego ofreció sus condolencias.
Al enfrentar una crisis compleja como la del submarino Titán, podemos vernos tentados a especular, o a endulzar las malas noticias. Pero, como lo mostró el Contraalmirante de la Guardia Costera, la forma más efectiva de encarar la comunicación de una catástrofe es a través de hechos sólidos y la empatía.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25