Liderazgo femenino


Publicado en: 5Días
Publicado el: 27-03-23
/ / Liderazgo femenino

Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos.

Fundamental como garantía para la sostenibilidad social y la equidad.

Las mujeres siguen con desafíos a lo largo de su trayectoria laboral con avances de género y lagunas laborales.

El liderazgo femenino trae a la mesa diversidad de puntos de vista y otro enfoque para cada experiencia, situaciones que enriquecen los procesos de creación de valor de cualquier industria. Los sectores o empresas que abrazan el balance de opiniones, que trae el liderazgo diversificado, garantizan que su producto o su servicio final sean representativos del universo que lo experimenta.

El liderazgo femenino es una garantía para la sostenibilidad social. Pero, por sobre todo, la sostenibilidad de su área de impacto en el uso de su liderazgo, considerando los obstáculos más grandes que se encuentran en el camino de una mujer que aspira a una posición de liderazgo. La mujer tiene ciertas ventajas en el liderazgo femenino y su efecto transformador podría recaer en su facilidad de ser empáticas con los colaboradores y sacar lo mejor de ellos. Estas ventajas provienen de su capacidad para trabajar en equipo, su creatividad, su organización, su flexibilidad al adaptarse a cambios, su compromiso y lealtad. También, de su persistencia y claridad al momento de guiar y establecer las estrategias que ayuden a mejorar la visión país.

Pero aún tenemos 100 años de desventaja que posicionan a la mujer con falta de corresponsabilidad y equidad. El Paraguay ha demostrado ciertos avances en la equidad de género con más candidatas mujeres a cargos en estas futuras elecciones, sin embargo, hay que reconocer los estereotipos que generan la discriminación y brechas de representación en los lugares donde se toman las decisiones.

Paraguay necesita la igualdad desde edades tempranas y sensibilizar sobre la importancia del liderazgo femenino y sus beneficios para la sociedad, a la par de promover y aumentar la participación de la mujer en el mercado de trabajo y empresarial. Con la educación podemos ayudar a disminuir los porcentajes de aumento de violencia contra la mujer.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO