Por Pablo Kalbermatten, socio del Club de Ejecutivos.
¿Puede la tecnología mejorar el bienestar de la organización y su productividad?
C-19 pandemia: oficina en casa, crisis, nueva economía, nuevos líderes y más cambios llegaron para instalarse durante el 2020 y continúan en el 2021, afectando la forma en que empresas y empresarios manejan sus negocios.
Dentro de los aspectos más relevantes, el manejo humano y de la organización ocupó el centro de la estrategia empresarial para enfrentar el cambio, induciendo a los líderes a adoptar nuevos estilos de gestión, desde el aprender a gestionar equipos a distancia hasta considerar al colaborador como un cliente.
El bienestar de la organización, determinado por la condición física, emocional, el entorno y la relación social de los colaboradores puede ser medido a través del uso de la tecnología, y con la resultante de generar acciones que permitan fidelizar el talento, mejorar el compromiso en el corto y largo plazo. Y con ello, aumentar la productividad per cápita de la empresa.
Medir el estado físico del personal, mediante la alimentación saludable, promover un estilo de vida activo y el descanso diario; buscar su felicidad y darle apoyo en el proceso de cambio, continuar con el desarrollo de talento y sus habilidades personales, son los indicadores claves que darán a la dirección empresarial una visión integrada del bienestar corporativo.
El efecto transformador que genera el uso de la tecnología en la gestión de la empresa y en la del bienestar del personal, en las plataformas de teletrabajo y las de comercio electrónico, permite hoy entender y analizar a los colaboradores, optimizar los procesos de negocio y hasta mejorar la salud laboral. Y así crear para la empresa mayores oportunidades de negocio y productividad por colaborador, en un entorno de mayor incertidumbre y cambio continuo.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25