Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos.
¿Estás cometiendo alguno de estos errores en la comunicación de tú empresa?
No es un secreto: estamos en la era de los influencers y los expertos en línea. La mayoría de las empresas que tienen éxito lo saben, y se consolidan como tales en sus propios canales de comunicación. Como corolario de esta realidad, se infiere que lo que no se comunica no existe: el mayor riesgo hoy es ser irrelevante.
Con la llegada de variantes invasivas de publicidad en línea, todos hemos desarrollado una altísima resistencia a la publicidad directa, que se ha consolidado en el fenómeno que conocemos como “banner blindness”, o ceguera a los banners, llevando a las empresas a evolucionar su comunicación hacia la creación de contenido atractivo para sus clientes.
Por ello es primordial que, a la hora de comunicar, nuestras empresas se centren primero en lo más importante. ¿Y qué es lo más importante? No es la marca. No es el producto. Es el cliente, sus necesidades, problemas y gustos. Por ello, antes de saber cómo y dónde comunicar, debemos saber qué quiere nuestro cliente, en qué canales consume contenido, y cuáles son sus intereses.
Luego, ¿les ofrecemos nuestros productos o servicios? ¡Error! No, primero, debemos establecer una comunicación con ellos que nos permita demostrar que realmente sabemos de lo que hablamos, a través del contenido que generamos para su consumo. Si queremos evitar ser “un vendedor más”, debemos respetar los espacios de nuestro cliente, y dejar que ellos nos busquen cuando llegue el momento.
En esa espera, una buena comunicación se enfoca en utilizar los contenidos diseñados para el consumo del público para crear conciencia de los problemas que nuestra empresa puede solucionar.
Últimas Opiniones
-
No nos queda otra opción
Jaime Egüez
28-06-22 -
Proteger al Paraguay de organizaciones terroristas
Laura Ramos
26-06-22 -
La necesidad de un desarrollo inclusivo y sustentable
Mirian Rojas
20-06-22 -
Lo que no se comunica, no existe
Katy Guillen
20-06-22 -
Agenda de nuestro futuro presidente
Matías Ordeix
12-06-22 -
Logística sostenible
Pablo Kalbermatten
13-06-22 -
Tecnología e interacciones de valor
Raquel Dentice
06-06-22 -
Delirios invernales
Antonio Espinoza
06-06-22 -
Construir un pacto político empresarial
Jaime Egüez
05-06-22 -
Ingresos bajos
Yan Speranza
20-06-22 -
Integridad pública vs corrupción
Mirian Rojas
30-05-22 -
Combatir a la violencia con valores
Gabriela Teasdale
29-05-22 -
Razones por las cuales vender una empresa
Patricio Fiorito
23-05-22 -
Los gerentes del futuro y la resiliencia
Rodrigo Arturi
22-05-22 -
MuCi
Yan Speranza
17-05-22