Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos
La reputación es el activo más importante para el crecimiento y sustentabilidad de las empresas.
Las personas, empresas e instituciones tenemos una necesidad en común: construir relaciones. Como personas, ese compartir nos enriquece, nos completa; como empresas e instituciones, nos fortalece.
Las personas públicas, las empresas e instituciones deben introyectar en la gente una idea de sus valores y metas. Para lograrlo tienen que hacerse oír por encima de otras voces que saturan de información medios y redes. Ahí reside el desafío.
La construcción de la reputación es un proceso que responde a una estrategia ligada a la imagen corporativa y a los públicos claves. Llegar a cada uno de ellos exige una variedad de plataformas que no siempre pasan por los medios masivos o redes. Muchas veces es el contacto cara a cara el que mejor se ajusta al objetivo.
La reputación positiva hace que la gente perciba a la empresa como seria, confiable, amigable. Es un capital que blinda en momentos de crisis y permite sortearlas o disminuir su impacto.
La opinión pública incide cada vez más en el camino que deben tomar las empresas para el logro de sus proyectos. Puede parar importantes proyectos si estas no han sabido conectar con ella.
Ese poder público más la saturación de medios y mensajes hacen imprescindible una comunicación especializada y profesional. Lo que se pone en riesgo es tan grande que no basta con acciones intuitivas o recetas de manual; requiere un trabajo comunicacional interdisciplinario que defina la estrategia, formule los objetivos, construya los mensajes, los traduzca al lenguaje apropiado para cada público y seleccione los canales más adecuados. Eso es hacer comunicación eficaz.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25