Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos
La victoria de Boric en Chile, ¿Vaticina el retorno de la izquierda en América Latina?
Gabriel Boric lideró, a inicios del 2010, manifestaciones masivas en Chile, y este fin de semana fue electo presidente de ese país, a los 35 años. Lula Da Silva, Cristina Fernández y Fernando Lugo, entre otros, han señalado que con Boric se viene una nueva ola de la izquierda en Latinoamérica. ¿Tienen razón?
Algunos analistas señalan que Boric es la encarnación de una corriente chilena que viene inclinándose hacia la izquierda desde, al menos, las manifestaciones de inicios del 2010, y que su oponente, José Antonio Kast, ha defendido públicamente la dictadura de Augusto Pinochet, y planteado un esquema que a muchos ha parecido demasiado similar al de la etapa del gobierno militar.
En Paraguay, el expresidente Fernando Lugo infirió de la victoria de Boric un retorno de la izquierda en Latinoamérica y también en Paraguay. Aunque el particular contexto vivido por Chile no se ha replicado aquí: los movimientos de protesta civil no trabajaron en consolidar su liderazgo y tampoco la izquierda cuenta con figuras frescas o aglutinadoras.
El Frente Guasú, además, ha acusado una golpiza en las últimas elecciones municipales, donde la izquierda ha tenido su peor derrota en una década.
La derecha en Paraguay, por su parte, tampoco ha sabido entender las señales de descontento social y expectativas de nuevos vientos y ofrece en cambio escenarios teñidos de corrupción, como el caso “Nenecho” Rodríguez, que la oposición no supo capitalizar en votos. El ejemplo de Boric, más que una premonición del retorno de un movimiento o la salida de una corriente en nuestro subcontinente es una demostración de que, para ganar, más allá de la ideología, es necesario trabajar en consolidar liderazgos en base a las necesidades del electorado.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25