Mercado de capitales


Publicado en: 5Días
Publicado el: 31-01-22
/ / Mercado de capitales

Por Patricio Fiorito, socio del Club de Ejecutivos.

Necesitamos un mercado de capitales moderno y eficiente.

El mercado financiero se compone principalmente de tres grandes corrientes o áreas: El mercado monetario, el mercado bancario y el mercado de capitales en su amplia acepción. Todos tienen en común la provisión de liquidez y la transferencia de bienes entre los participantes, a través del pago de un precio determinado en forma libre mediante la oferta y la demanda.

Cada uno de estos mercados cumplen distintas funciones esenciales en el desarrollo de la economía.  En nuestro país, los mercados monetarios y bancarios son relativamente fuertes y modernos, con adecuadas herramientas al servicio de empresas, Estado y particulares.

El mercado de capitales ha tenido una histórica baja performance, pero revitalizada en los últimos años, con fuertes crecimientos. De igual manera aún estamos muy lejos de llegar a buen puerto.

Como ejemplo: en 2021 se registraron operaciones bursátiles (Bolsa de Asunción) por aproximadamente USD 3.400 MM o sea alrededor del 8% del PBI del país, un numero ya respetable para nuestra economía.

El mercado debe financiar capital de las empresas y aportar el financiamiento por deuda a largo plazo a las empresas y sector publico en porcentajes sustancialmente mucho mayores que los actuales. Basta ver los reportes del BCP y bancos para advertir que el gran peso del financiamiento a empresas está en el corto plazo y dentro del mercado bancario. Pero el país necesita capital y financiamiento a largo plazo y ello puede ser provisto más eficientemente por el mercado de capitales.

Además, este mercado también debe seguir su senda de modernización, incluir nuevos tipos de operaciones, que ingresen más actores, empresas, inversores institucionales locales y extranjeros… La lista puede ser interminable.

Lo hecho hasta aquí es colosal, meritorio y satisfactorio, más no nos quedemos quietos, confiando en solo ver crecer el volumen de las operaciones, debemos ir por más y mejor Mercado.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO