Por Katy Guillen, socia del Club de Ejecutivos
La certeza de inseguridad crece y un niño fue ejecutado por una turba en Areguá
Pocas experiencias son más intensas, complejas y potencialmente dañinas que las sensaciones, esa mezcla de impresiones, emociones y estímulos externos que, tras ser registrados y procesados por nuestros cerebros, tienen la capacidad de devenir en convicciones.
El Sub-comandante de la Policía Nacional -en un contexto tal vez poco feliz- aseguró que la “ola de inseguridad” que inunda los medios de comunicación masiva y que, a través de violentos videos, se viraliza en redes sociales, es sólo una “sensación de inseguridad”, ya que las estadísticas manejadas por su institución muestran en realidad una disminución en denuncias de hechos delictivos.
En 2016, una investigación financiada por la Conacyt indicó que la sensación de inseguridad es desproporcional a los índices delictivos, y la mitad de los encuestados dijo creer que sería asaltado en los próximos meses.
Un vistazo a las redes sociales y a los medios de comunicación en general produce la certidumbre de que estamos peor que nunca, mientras nuestros conocidos y amigos coinciden en que la inseguridad es cada vez más creciente.
Esa certeza, conjugada con el constante mensaje de que “la policía luego no hace nada”, en el contexto del agotamiento de un año y medio de encierro e incertidumbre por la pandemia, son una receta para la catástrofe.
Un niño de 15 años fue ejecutado en Areguá, acusado por una turba de vecinos de haber robado a punta de cuchillo sus celulares a dos niños un poco más pequeños.
Necesitamos fortalecer la confianza hacia nuestras instituciones, y éstas necesitan imperiosamente construirlas, porque sin confianza, sólo nos queda como sociedad el peligro de actuar bajo la influencia de “sensaciones”.
Últimas Opiniones
-
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25