Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos.
Entre la presión y los desafíos heredados.
Después del 15 de agosto el Paraguay nacerá con nuevas iluminaciones con la toma de posesión de Santiago Peña, el cambio implicó la salida de una administración con un enfoque marcado por etapas económicas difíciles y consecuencias de la coyuntura mundial.
Esperamos que el nuevo jefe de estado se desempeñe con gran firmeza y cambios en el funcionamiento del gobierno y su política exterior. Su gran reto será caminar hacia la acción y la credibilidad de las instituciones.
Un nuevo horizonte político tendrá que luchar contra un Congreso dividido que debe gobernar, pero no porque haya voluntad de dejarlo gobernar, sino que si sigue el acompañamiento de la ciudadanía, va a poder hacer cosas y la magnitud del cambio puede medirse en la sorprendida conciencia de los protagonistas.
Los cambios políticos deberán impulsar las reformas económicas y sociales para calmar el descontento derivado de la inequidad y la pobreza. Además, de atender las demandas para reducir la inseguridad en las ciudades, que está en aumento en los últimos meses, y la violencia en las zonas rurales donde operan grupos armados ilegales dedicados al narcotráfico.
El modelo de desarrollo económico deberá implicar la participación de los ciudadanos tendiente al establecimiento de los objetivos y las estructuras para la acumulación del capital social en función de las aspiraciones de los ciudadanos y potencialidades regionales y locales; como alternativa a la crisis y a los desajustes estructurales. La economía y política económica es la que rige los designios de los pueblos.
Estamos entusiasmados por la ascensión del nuevo gobierno, con todas las posibilidades colectivas de transformación política y además un espíritu que debe implicar una clara democracia.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24