Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos.
La IA tendrá un papel muy importante en la base del crecimiento económico en toda la región, en especial, en los países en vía de desarrollo.
Dentro del mundo de los negocios, la IA contribuye a encontrar y calificar nuevas oportunidades de negocio, así como gestionar mejor las propuestas. Esto permite que el margen de error sea cada vez menor y que la relación con los clientes sea más personalizada.
En este sentido, es relevante mencionar que su implementación representa un gran cambio, no solo para mejorar los procesos empresariales e institucionales del país, sino también para mejorar la operatividad de estos. Su uso, como toda herramienta tecnológica, requiere de un equipo humano que conozca su funcionamiento y, sobre todo, que sepa cómo realizar un correcto mantenimiento de esta para aprovechar al máximo todo el potencial.
La complejidad y diversidad del mercado actual complican cada vez más predecir tendencias. En este sentido, la inteligencia artificial permite el manejo de enormes cantidades de datos, lo que la convierte en la herramienta perfecta para la previsión de las tendencias del mercado. Esto se traduce en una mejora, tanto de los resultados como de los costes, ya que se ahorra tiempo y se mejora el proceso de toma de decisiones, detección de problemas y ventaja competitiva.
En el Paraguay ya existen empresas financieras y de telecomunicaciones que usan IA para mejorar sus servicios. Es imprescindible trasladar la IA al nivel educativo, de manera a que los avances en la tecnología propicien perfiles técnicos más preparados, pues se precisa que más profesionales sean alfabetizados en la aplicación de las nuevas tecnologías. La IA debe ser parte del sector público y se debe aprovechar las ventajas que representa.
El Paraguay indiscutiblemente debe intensificar los esfuerzos para promover eficazmente la innovación, desarrollar e implementar nuevas tecnologías para la transformación productiva con el fin de convertir la brecha digital en oportunidades digitales.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25