Por Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos.
Estamos en unos meses demandantes, en cuanto a participación de nuestro futuro inmediato como ciudadanos. Escuchamos propuestas básicamente de 3 movimientos políticos con una estructura consolidada. Es una realidad que muchos de nosotros tengamos el merecido descanso de verano para arrancar el año con ideas renovadas ante un 2022 sumamente duro. Pero con el reinicio de casi todo el sistema productivo en funcionamiento, debemos volver a los focos de atención que nos demandan estos meses.
“No hay fiesta gratis” es una de las frases célebres entre los que construimos riqueza genuina. En otras palabras indica que todo lo que se haga mal tendrá un precio a pagar. Podemos hacernos los tontos un momento y pagar el precio, pero ser tontos en forma continua sí tiene un costo muy alto para el país. Aquí agregaría que, dentro de la gran oferta de discursos y de eventos que los 3 movimientos están haciendo en todo el país hay que, primero, analizar cuáles son las propuestas visibles para toda una diversidad de personas de diferentes niveles de formación y de estructura etaria.
El discurso es uno mismo. Las ideas fuerza de cada candidato son plasmadas en cada frase que proclaman. Por esto es perentorio que aquellos que accedimos a una preparación cívica más extensa analicemos críticamente las propuestas de cada candidato, para luego sumar información a nuestros equipos de trabajo. Sostengo que los líderes empresariales deben involucrarse en construir información procesada en una forma clara y orientada a lo que el sector privado considera como necesario para construir un Paraguay mejor.
Se trata de una responsabilidad cívica. Nosotros sabemos lo que necesitamos de los órganos del Estado. Tenemos una ruta clara del país que necesitamos para producir y poder contribuir con las políticas publicas que son esencialmente realizables con nuestros impuestos. Aun no he visto a los candidatos plantear claramente cómo enfrentarán el contrabando, la informalidad o la reforma del Estado, ya que este continúa siendo un botín de derroche de los políticos electos, con estructuras que aumentan el gasto rígido a cambio de prebendas.
Los líderes empresariales estamos muy alineados en el pensamiento de poner al Paraguay por delante de todos los intereses. Sabemos que tenemos tareas pendientes para la consolidación de nuestras instituciones, sobre todo las de control. Entendemos que este país tiene por primera vez en su historia la posibilidad de ser un país muy atractivo para construir empresas y generar proyectos para la región, lograr una cooperación y trabajo conjunto con el sector público es impostergable.
El 15 de agosto tendremos todo un nuevo equipo de personas en el poder público. Por tanto, la construcción de espacios de dialogo con los candidatos es necesaria, como necesaria es la capacidad de debatir propuestas concretas y planes de gobierno impostergables en este periodo. No más propuestas populistas ni manipulación verbal a las masas. Los líderes del sector civil estamos en condiciones de incidir y transmitir propuestas que den a este país el lugar que se merece.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25