Por Mirian Rojas, socia del Club de Ejecutivos.
Paraguay, entre los mayores productores mundiales de granos, se prepara para iniciar su campaña agrícola 2022-2023 con una proyección de exportaciones. El cumplimiento de estas proyecciones dependerá, sin embargo, de que el clima de una tregua a la producción y de que los precios no caigan.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está generando impactos en la cadena de alimentos a nivel mundial. Rusia no solo es uno de los principales exportadores de combustibles y cereales, sino que a su vez es uno de los principales productores de fertilizantes del mundo, principal insumo en la cadena de alimentos. Los precios de los fertilizantes se han duplicado en todas partes del mundo con un escenario en constante evolución de los mercados de productos básicos agrícolas, por consiguiente, las perspectivas se centran en el mediano plazo y complementan tanto el seguimiento de los mercados en el corto plazo como las publicaciones de las perspectivas y las proyecciones de largo plazo.
La inflación de los alimentos se complica en distintos países y hay un esfuerzo fuerte por contenerla. El Gran desafío para esta nueva campaña es la recuperación convincente del stock de granos. Este es un factor muy importante porque está destinado a moderar el precio de la soja y no es sólo China la que lo está impulsando. Frena a la soja pero dispara la demanda por cereales que hasta ahora no eran tan protagonistas en la exportación del Mercosur como la cebada o el sorgo. La flexibilización y diversificación de ingredientes para elaborar raciones es otra de las estrategias. La expansión en la demanda de carne lleva a una expansión multiplicada en la demanda de granos.
La soja es el principal producto de exportación del país (Paraguay es el cuarto mayor exportador) Pese a los pronósticos climáticos y los malos resultados alcanzados en campañas anteriores y la probabilidad de un tercer episodio de La Niña, se inicia la campaña productiva con una alta apuesta a la recuperación del agro.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25