Si bien Paraguay lidera la proyección de crecimiento regional, también ha demostrado una sorprendente resistencia durante 2023 de muchos cambios en la situación económica actual. Durante las últimas dos décadas, Paraguay ha experimentado un crecimiento económico robusto, gracias a términos de intercambio favorables que permitieron mejoras en los precios de los productos que el país exporta. Asimismo, mediante políticas macroeconómicas sólidas, que incluyen reformas institucionales como el mecanismo de metas de inflación y la legislación de responsabilidad fiscal.
Con este escenario, se esperaría un 2024 en términos socioeconómicos, crecimiento del desempleo y subida de la pobreza en el corto plazo, lo cual será uno de los desafíos más grandes del gobierno. Así también, se espera un buen dinamismo en la ganadería y agricultura alineado a las expectativas optimistas, alentadas por la apertura a mercados externos. A esto se agrega la proyección positiva del sector de construcción, la industria manufacturera, el comercio, la generación de energía eléctrica y los servicios. Si bien la estabilidad macroeconómica y la previsibilidad del país fueron destacadas, persiste el desafío de mayor a diversificación económica para evitar su volatilidad.
Las decisiones de inversión estarán condicionadas por las políticas de las grandes economías.
Para lograr esto, es importante fortalecer la gobernanza y hacer cumplir las regulaciones, así como invertir en capital humano e infraestructura, especialmente para adaptarse al cambio climático y aprovechar las oportunidades de la transición hacia un crecimiento más sostenible. Para financiar estas y otras inversiones, Paraguay necesita movilizar los recursos suficientes de una manera justa y eficiente, mejorar la calidad del gasto público y mejorar las condiciones para atraer más inversión privada con un equilibrio fiscal financiero en el 2024. En general, las perspectivas son buenas.
Últimas Opiniones
-
El futuro de la CX con la IA generativa
Raquel Dentice
11-08-25 -
El Desafío e ser más productivo
Luigi Picollo
05-08-25 -
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
Paraguay abierto al mundo: ¿de verdad estamos listos?
Claudio Acosta
03-08-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
Real Estate paraguayo: inversión altamente rentable
Salim Salemma
04-08-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Crecimiento económico con triple tensión
Raúl Vera Bogado
27-07-25