Por Matias Ordeix, socio del Club de Ejecutivos
Y llegó la noticia que todo empresario esperaba, el grado de inversión ha llegado!!! Qué logro realmente para todo nuestro querido Paraguay. Sin duda, en mediano plazo, veremos los efectos positivos de estar en este grupo selecto. En otro artículo, dedicaremos al análisis de ¿cómo con tantos pendientes institucionales, lo hemos logrado? Pero hoy no importa, celebremos… y hagamos los deberes para aprovecharlo.
¿Y ahora qué? Porque no podemos quedarnos nomas sentados a esperar que por arte de magia todo mejore en nuestras empresas por esta causa. Es el momento de prepararnos mejor que nunca. A demostrar nuestro mejor perfil, a crecer en competitividad, porque no seremos los únicos en el mercado por siempre, pues esto abre las tranqueras para el ingreso de nuevos jugadores.
Las nuevas inversiones que irán llegando lentamente, no solo irán a los bancos o bienes raíces, estarán analizando rentabilidades en general de muchas empresas en diferentes rubros. Y sino soy suficientemente competitivo, puede que el día de mañana se instale una empresa extranjera en mismo rubro o similar, generándonos verdadero dolor de cabeza.
Porque en el “reino de los ciegos, el tuerto es rey”. Estamos acostumbrados a hacer un trabajo muy bueno, pero debemos de ahora en más buscar la mejora continua, subir también un nivel en la calificación de nuestra gente, llevarla a un peldaño superior. A dejarnos del “vaivai”, de trabajos a medias y de “cumplir nomas” con el cliente. A preocuparnos realmente de superar sus expectativas, potenciar nuestro valor agregado, y para esto precisamos un trabajo importante de mejora continua.
Por ende, lo mejor que podemos hacer en este momento es revisar cómo estamos en uno de los grandes y principales diferenciadores que tienen nuestras empresas: el Capital Humano. Porque producto produce cualquiera, imita o escanea en 3D, pero un buen equipo en una empresa, con una alta cultura, empoderado y con sólido propósito, no será tarea sencilla su imitación.
¿Nuestros equipos están preparados para jugar en las grandes ligas, o solo juegan en las inferiores? Creo que no estamos aptos para una gran competencia, pero hay tiempo para entrenarnos. Debemos internacionalizar nuestros equipos, invertir en gente es necesidad imperiosa para una competencia más justa. Dejemos de ver la profesionalización o educación de nuestros colaboradores profesionales como un gasto, no es tal, es una inversión, y genuina.
Lastimosamente el nivel educativo terciario local deja mucho que desear, y la mayoría de los chicos salen de las universidades con conocimientos demasiado básicos. Debemos complementar con capacitaciones adicionales, con más cursos cortos específicos según su desempeño. También recordemos que el rol de todo líder debe ser primeramente orientar, educar y preparar equipos, o sea nuestro compromiso tiene que estar bien orientado a potenciar talentos.
Paraguay puede atraer grandes jugadores, nuevas empresas. Pero si el compromiso de todos los empresarios converge y comprende la importancia de la educación interna, solamente así lograremos destacarnos, y jugar la verdadera Champion Empresarial.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24 -
Denis: hay un deber que cumplir
Katy Guillen
09-09-24 -
La Nueva Frontera en la Gestión del Talento
Raquel Dentice
02-09-24