Por Josefina Bauer, Socia del Club de Ejecutivos
En especial, en un mercado cada vez más competitivo y con una clientela exigente
Parece una pregunta con una respuesta evidente, pero a veces, las decisiones respecto a la "experiencia" de las empresas están más centradas en sí mismas que en sus clientes. Estas decisiones pueden restar valor de forma exponencial e incluso enojan a los clientes.
Imaginemos un estacionamiento bloqueado con conos para proteger el espacio para clientes. Si bien la idea es correcta, la forma de implementar falla porque pedir a un cliente que tenga que bajarse del auto y retirar un cono para estacionar no solo es inconveniente, sino que también puede generar frustración y resentimiento.
Lo mismo ocurre con las respuestas automatizadas de los bots. Si bien la automatización puede agilizar ciertos procesos, si no está diseñada para comprender y satisfacer las necesidades reales de los clientes, puede resultar en una experiencia frustrante y poco satisfactoria.
En un mercado cada vez más competitivo, donde el tiempo es un recurso valioso, las empresas deben entender que la experiencia del cliente es una parte integral de su estrategia comercial. Priorizar las necesidades y expectativas del cliente en cada decisión que se tome, desde el diseño de productos hasta la atención al cliente, es esencial para construir relaciones sólidas y duraderas con los consumidores.
Es fundamental pensar en el panorama general antes de tomar acciones. Y cuando se toman medidas observar el impacto de las mismas en los clientes para asegurarse que sean correctas. Testear, probar, analizar antes de implementar para garantizar una experiencia satisfactoria para los clientes.
Cuando las empresas priorizan su conveniencia sobre la del cliente, se arriesgan a perder no solo ventas, sino también la reputación y la lealtad de los consumidores.
Últimas Opiniones
-
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25 -
La resiliencia que no queremos aprender
Luigi Picollo
24-03-25 -
Prepararnos para el grado de inversión
Jorge Bernardes
25-09-24