Por Raquel Dentice, socia del Club de Ejecutivos.
La tecnología al servicio de la incorporación de talentos
La transformación digital, acelerada por la pandemia, ha puesto de manifiesto una tendencia común en las empresas que lleva a valorar cada vez más el capital humano, encontrar colaboradores comprometidos, desarrollar su talento y potencial.
La digitalización trajo consigo un importante avance en los departamentos de RRHH, a partir de la incorporación de herramientas que facilitan los procesos de búsqueda, selección y reclutamiento, optimizando tiempos con eficiencia y precisión. Además, las empresas han comenzado a generar contenido de valor a través de los medios sociales para atraer postulantes para puestos vacantes en sus nóminas.
Allí la tecnología y una oferta de valor atractiva contribuyen en el encuentro del candidato adecuado, para que suceda un “perfect match” con nuestra cultura institucional, con nuestros equipos, procesos de negocios y las necesidades del cliente.
Tras la postulación, de manera virtual podemos conocer la adaptación de la persona a un puesto de trabajo, su inteligencia, los intereses y la personalidad, detectar su potencial en base a competencias, su nivel de honestidad y ética, a través de la aplicación de test, assessments y hasta entrevistas grabadas que postulantes pueden responder de manera simultánea sin la presencia de un selector en tiempo real.
La tecnología ha cambiado al mundo, a las empresas, a las personas. El trabajo ha cambiado. Los modelos virtuales o híbridos son una tendencia que muchas de nuestras empresas ya están experimentando.
Los equipos de RRHH tienen hoy la oportunidad de rediseñar el trabajo, definir y construir la experiencia del colaborador, y también la de innovar en sus propios procesos a partir de los aprendizajes en pandemia, de observar y vivir los cambios en la digitalización del mundo y de poner a las personas en el centro.
Últimas Opiniones
-
El Liderazgo Femenino: un Activo Estratégico para el Clima de Negocios
Lorena Peralta
30-06-25 -
Paraguay: polo estratégico regional
Raquel Dentice
14-04-25 -
Las empresas y los medios tradicionales
Katy Guillen
07-04-25 -
La importancia del mentoring en el sector privado
Laura Ramos
16-06-25 -
¿Qué nos va dejando el 2024?
Laura Ramos
03-12-24 -
Seguridad jurídica para crecer
Club de Ejecutivos del Paraguay
17-03-25 -
¿Estaremos mejor en el 2025?
Katy Guillen
14-02-25 -
El 2025 augura posibilidades de crecimiento
Katy Guillen
08-01-25 -
Un video dice más que mil imágenes
Katy Guillen
22-01-24 -
CX Hubs: Los contact centers como centros de experiencia
Raquel Dentice
03-02-25 -
La IA cambiará el perfil de selección de las personas
Luigi Picollo
09-06-25 -
Ser eficientes para generar formalidad
Laura Ramos
06-04-25 -
GRAN INDIGNACIÓN ANTE LA CRISIS INSTITUCIONAL
Jorge Bernardes
11-02-25 -
Innovar para transparentar: la oportunidad digital del Estado
Claudio Acosta
08-06-25 -
ES LA HORA DE UNA REFORMA REAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Club de Ejecutivos del Paraguay
08-02-25